BAQUIANA – Año XXVI / Nº 133 – 134 / Enero – Junio 2025 (Poesía VI)

FOTO SECCIÓN POETICA

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CARLOS PONCE MELÉNDEZ 

Nació en San Luis Potosí, México (1948). Poeta, narrador y periodista. Ha publicado la novela: El Gringo Latino (Editorial CPM: San Antonio, 2012); la colección de cuentos: Pláticas de Mi barrio (Bilingual Review Press: Tempe, 1999); ¡Baja, Gregorio, Baja! cuento para niños (Scholastic: New York, 1998); ¡Ay, mi espalda! cuento para niños (Scholastic: New York, 1998), así como numerosas poesías y cuentos en antologías y revistas en español y en inglés, tales como: The Dreamcatcher, The Poet, Voices Along the River, Desahogate, Small Brushes, The Texas Observer, El Ángel y Celebrate, entre otras. Sus artículos han aparecido en periódicos como Express News, Hispanic, La Prensa y El Periódico USA en McCallen y San Antonio, Texas, donde reside desde 1983. En sus escritos, el autor incorpora experiencias de su trabajo como científico social, periodista, productor de programas educativos para la televisión, profesor de sociología y de literatura en México y en los Estados Unidos. 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

CON MI IMAGINACIÓN

 

Con mi imaginación he creado galaxias, universos,

he destruido dioses milenarios

y he creado otros que nadie imaginaba.

 

Con mi imaginación he acabado con dictaduras y tiranos,

he fundado utopías maravillosas y perfectas

y he hecho feliz al pasado y al presente.

 

Con mi imaginación he tenido más amantes que cualquier sultán

y más riquezas que todos los reyes juntos,

he procreado hordas de santos, monarcas y sabios.

 

Con mi imaginación he acabado con el tiempo,

he inmortalizado microbios y parias,

y con mi imaginación me he quedado solo.

 

 

 

DOMINGO

 

Como que no somos mucho.

Sentimos, pensamos, cantamos

Pero solo por unos años.

 

El resto del tiempo,

una infinidad de eternidades

no existimos

 

En tiempo cósmico somos prácticamente un cero

menos que un sueño, prácticamente un recuerdo;

y no sabemos que hacer el domingo

 

 

 

VIVIR

 

El querer y no poder,

el desear y no lograr,

el alcanzar y descubrir

que eso no es la felicidad,

el soñar y no despertar,

eso, mi amigo, es vivir.

 

Una tormenta de violetas seguida por

la mujer de ayer,

un amor de colores amargos

en un motel de confusiones,

eso, mi amigo, es vivir.

 

Un hospital con una nueva vida

albergando al asesino de dios,

gente trabajando sin existir

y el poeta elucubrando su sueño, tu sueño

eso, mi amigo es vivir.

 

 

 

LA POESÍA ES MI JUGUETE

  

La poesía es mi juguete,

la tiro, la estiro, la rompo, la corto y la vuelvo a pegar

dulce poesía que todo me permite sin repelar

 

La poesía es mi alegría, sin reglas ni límites

con ella construyo y destruyo y a nada rehúyo

me enfoco en lo que hay en mi coco, aunque me digan que estoy loco

 

Mi poesía puede ser tan roja que alguno se sonroja y otro hasta se enoja

otras veces puede ser gris como la infeliz de Beatriz quien vive en Paris

y en ocasiones como una rosa copiosa y caprichosa pero siempre maravillosa

 

Mi poesía puede oler a mango, sudor o paciencia, pero nunca a indiferencia

y si suena como una maraca, yo la visto de calaca para hacer más alaraca

mi poesía, para algunos herejía, para mí, mi juguete de fantasía.

 

 

 

      

EXISTENCIA         

 

No sueñes con el mañana,

Porque el mañana es solo una ilusión

No hagas planes para el futuro

Porque no lo tienes.

Solo cuentas con unos cuantos cuentos

De lo que te ha pasado y con algunos recuerdos.

Aunque no quieras

Solo te falta dar unos pasos al frente, inevitables,

Y la vida te dirá; esto fue todo, adiós.

 

 

 

ENVIDIO A LAS NUBES

 

Nubes que pasan sobre mi pasiva existencia,

con una calma envidiable,

nubes viajeras, vigías del mundo,

como quisiera acompañarlas en su incesante aventura.

 

Nubes, nómadas que no conocen lugares prohibidos

que sin ningún remordimiento todo lo espían.

Nubes que escudriñan al mar y a la tierra

cuéntenme que secretos han encontrado.

 

Nubes, juguetes del viento, labradas en fastuosas formas

que adornan al techo de poderosos y parias por igual.

Nubes caprichosas, siempre danzando sobre los pueblos ilusionados

díganme que puedo hacer para vagar con ustedes por los jardines de dios.