________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
JOSÉ MARÍA FLORES
Nació en Buenavista, México (2000). Poeta, traductor y artista gráfico. Poemas de su autoría, traducciones y collages aparecen en los medios digitales Periódico de poesía, Revista Literaria Monolito, Fábula, Página Salmón, Cinoféfalo, Tintero Blanco y Patíbulo Fanzine. Actualmente cursa la carrera en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara (México).
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CHAPULTEPEC
Me siento llevado por una corriente de agua que no es.
Llevado por miles de caricias.
–El río, la suavidad en suma de la marea,
al descender el tiempo sobre mis labios,
hilando parodias, antifaces de lagunas–
Flota un ramo de girasoles en la fuente.
Sereno, amarillo, sin pesar
más que una hoja
yo me hundo,
me convierto al amor.
A la fe del ramo.
TODO ES CONFUSO COMO UN BUQUE ENTRE LA NIEBLA
Alguien que no logro ver
pulsa una guitarra en mis sueños.
Se mece una figura inmensa de naufragio en la boca.
Y nos saluda el tehuén a nosotros dos,
pasajeros del aire.
Tibieza de una leche puesta a enfriar:
se adivina por las nubes
que el cielo tiene espalda
y largas pestañas como ríos.
Tenme aquí, en tus manos, sol.
Guárdame de cerrar los ojos cuando anochezca.
ES TIEMPO DE QUE TE COMPADEZCAS DEL DESASOSIEGO
Tanto creer que se vivió
Cortezas de caracoles agazapadas
Suelas soberbias
en el quirófano de los deudores
La divisa del sol
cae gota por el dedal enjuto
y se colma el cero
de hipotecados amaneceres
Recibo gestos lúgubres de viejos conocidos
Los pulmones, mis pulmones,
se azulan en verano
Perplejidad al cortar camino:
Sombras y reflejos acuchillados como lunas
Qué más ofrecer del corazón
ahora que las manos llenas
y las tuyas con un ramo? Más alto es el aire
que la torre de la cruz
donde el gorrión acampa.
Hoy hubo eclipse y no me enteré
MIS HUESOS SON OSCURAS ESMERALDAS
Plunged into the dark furrows
Of the sea again
– James Wright
La vista ojerosa de un paladar
saborea líquenes amargos
(solo el fuego estirando hacia la nada
sus colmilludas fauces).
Al ver una mano frotar la corteza del amor
la piel sueña con paredes lisas
-sus ramas ventilan risa-
Tu silencio apilaba montones de cal en mi lengua.
Y ácidos jugos
fermentaban la savia:
un beso que darnos
cuando no bastaran las palabras.
IMAGINÉ VERTE
Llamándole como sea
por distintos nombres y señas absurdas
animal de granja
toro sin domesticar
dorado como sentarse en las piernas
de una fotografía
en que éramos felices y niños
como el hallazgo fortuito de nubes
en un cajón polvoso
como pirotecnia verde
saltarse una franja
que entre los mosaicos erige una frontera
dorado como seguir –la cabeza gacha-
corrientes de nueces
hallarse que empieza a florecer el naranjo
y el azahar a esparcirse
dorado como intuir en la noche
la soberbia latente de un beso
y rodear todos los callejones
por un íntimo respeto al crimen,
en heladas esquinas donde flota el café
y se habla sobre pequeñas cosas
-anuncios de cosechas, migraciones-
en la primera plana de los periódicos
asegurándome su voz por el auricular
esta noche será esta noche será esta noche
una vez se divorcian del teléfono los amantes
y se reestablece con él un diálogo sin ademanes corteses
porque el toro de su lejanía
lo hemos dejado sin meter: agujero
en el papel de la tarde
cuando el viento sureño airea las briznas
el amor el amor el amor.
METRO UNIVERSIDAD
Simplezas de vivir al día:
El tiempo se reduce
a unas cuantas cuadras
tachar quehaceres pendientes
descifrar un método en la cama
donde ocupen dos el lugar de uno
sin echar a nadie por la ventana
– si la hubiera.
Lluvia de signos borrosos (¿o barrocos?)
el exterior. Noticias en idiomas
tragedias al cruzar la puerta
se escurren efímeras
como agua de regadera
mientras hablamos sobre la importancia
de acudir al otorrino
lo menos cada seis meses.
Entre señas
confidencias nocturnas
se añaden líneas
al tablero de cruz y raya:
el amor
instantánea suma de vacilaciones
es leer
a dos vagones de distancia