BAQUIANA – Año XXV / Nº 131 – 132 / Julio – Diciembre 2024 (NOTICIA)

FALLECE EL POETA CUBANO REINALDO GARCÍA RAMOS EN MIAMI BEACH

 

En 1962, siendo apenas un joven amante de la lectura y las buenas letras, publicó su primer y único libro de poesía Actas con el proyecto independiente Ediciones El Puente, dirigido por José Mario Rodríguez y Ana María Simo. Como parte de ese proyecto, que agrupaba a muchos poetas y escritores emergentes de principios de la década de los sesenta, colaboró con los directores de la editorial en la preparación de la antología Novísima Poesía Cubana. Dicha antología nunca vio la luz porque el grupo literario fue censurado por las autoridades en 1965.

En 1967 se graduó de Licenciatura en Lengua y Literatura Francesas en la Universidad de La Habana. Ejerció como editor y corrector en la editorial Arte y Literatura hasta su salida del país en 1980 por el éxodo de El Mariel.

En los Estados Unidos, escogió a la ciudad de Nueva York para residir y allí trabajó los primeros años en una agencia de traducciones y, posteriormente, como periodista de las agencias de noticias United Press International y The Associated Press. En 1987 consiguió un contrato permanente de traductor en la sede de las Naciones Unidas, donde trabajó hasta su jubilación en el año 2001.

Fue miembro del Consejo de Dirección de la Revista Mariel (Nueva York, 1983-85) con algunos amigos que llegaron por medio del éxodo reciente de El Mariel, entre los que se encontraba Reinaldo Arenas, así como otros escritores del exilio que residían en Miami.

Se puede decir que el escritor dejó su huella indeleble en dos movimientos literarios muy significativos para la literatura cubana: El Puente, a principios de la década de los sesenta en Cuba y el grupo de los escritores llegados por El Mariel a los Estados Unidos.

En la década de los ochenta y los noventa, comenzó a publicar su poesía en todos los medios disponibles y, posteriormente, publicó toda su poesía inédita y otros libros, en la medida de que su estro poético y otras circunstancias le acompañaban, resarciéndose de los años en los cuales no había podido publicar dentro de su país de nacimiento.

En 2001 se mudó a Miami Beach, después de su retiro laboral. Desde esa fecha se dedicó por entero a la poesía y la literatura. En 2002 fundó una revista digital de poesía Decir del Agua que duró hasta el 2008.

Ha publicado los libros: El buen peligro: poemas, 1969-1986 (1987), Caverna fiel (1993), En la llanura (2001), El ánimo animal (2008), el relato autobiográfico Cuerpos al borde de una isla (2010), Rondas y presagios (2017), Espacio circular (2017), Una medida inexacta (2017) y Una amiga en París (Cartas, 1968-1972) en 2024, entre otros. En España ganó el XI Premio de poesía Luys Santamarina-Ciudad de Cieza, por su libro Obra del fugitivo (2006).

Una de las preocupaciones más grandes que tenía Reinaldo García Ramos era de que su obra literaria se mantuviera viva más allá de su muerte. Su último libro, Una amiga en París (Cartas, 1968-1972) publicado por Ediciones Furtivas en febrero de 2024, ha sido la mejor respuesta a su presencia en el corpus literario cubano de la diáspora y de la propia Cuba. Antes y después de su fallecimiento, las opiniones acerca de dicho libro (dentro y fuera de la Isla) no cesan de aparecer en diversos medios. Sin proponérselo, con este libro dejó un testimonio importante de una época donde los cambios políticos marcaron a toda una generación de jóvenes cubanos que terminaron marchándose del país y cambiando sus destinos respectivos fuera de la patria que los vio nacer.

A lo largo de los 25 años de publicación que tiene la Revista Literaria Baquiana (versión digital e impresa) acogió en sus páginas la poesía de Reinaldo García Ramos, varios comentarios sobre sus libros y una entrevista que le hiciera la directora de redacción en el 2011. Aparte, fueron muchas las ocasiones en que participó como público o como invitado en nuestros eventos. El agradecimiento es eterno.

El poeta Reinaldo García Ramos falleció el 19 de agosto de un cáncer terminal. Había cumplido los 80 años de edad. Su compañero Sergio Chávez Bonora y sus primos Milkos D. Sosa y Marianela F. Molina dieron la noticia, a través de las redes sociales, a los amigos y a la prensa en general. Sus últimos deseos fueron de que no se le celebrara un funeral porque deseaba ser cremado solamente y que sus cenizas se esparcieran en el Río Hudson (Nueva York). Q.E.P.D. 


Reinaldo García Ramos - 620 X 945

Sergio Chávez Bonora, Maricel Mayor Marsán, Reinaldo García Ramos y Patricio E. Palacios (Librería Altamira, Coral Gables, 2017).


 

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

por
Revista Literaria Baquiana
(Consejo de Redacción)
Miami, Florida, EE.UU.
(Agosto de 2024)
  
FOTOS
David Beltrán