BAQUIANA – Año XXV / Nº 131 – 132 / Julio – Diciembre 2024 (NOTICIA)

VOCES FEMENINAS EN LA LITERATURA INFANTIL EN MIAMI

 

El trabajo de Artefactus Cultural Project, institución sin fines de lucro dedicada a la creación y promoción de las artes y la literatura en Miami, es bien conocido entre los artistas y el público de nuestra ciudad. Entre sus múltiples actividades que abarcan todo el año, se destaca lo que podría considerarse como su proyecto magno: el Miami Open Arts Fest (MOAF) cuya séptima edición comenzó el viernes 13 de septiembre y se llevará a cabo hasta el domingo 13 de octubre en el Black Box del Centro Cultural Artefactus.

“La séptima edición del MOAF representa un momento crucial para Artefactus y para Miami”, asegura Eddy Díaz-Souza, fundador y director general de Artefactus Project, Inc. “Este año, el Festival pone en primer plano el talento de nuestras agrupaciones y creadores locales, reconociendo su impronta y sus aportes. Esto es especialmente relevante en un momento en que los recortes presupuestarios amenazan la producción artística y la sobrevivencia de las organizaciones. “En un contexto en el que la cultura enfrenta desafíos, el MOAF celebra la creatividad y la resiliencia de nuestra comunidad artística”, añade Díaz-Souza. “Con la participación de escritores, músicos, creadores visuales, actores y agrupaciones teatrales, el festival refuerza la relevancia de Miami como un epicentro cultural, fusionando voces locales y dramaturgias internacionales en un evento único”.

La inauguración de la séptima edición del MOAF fue el pasado 13 de septiembre con la exposición “Desatadas emociones: un viaje de color” de Bibiana Cervantes Bayer, un evento con entrada gratuita. Luego le siguió un interesante foro que rindió homenaje al impacto femenino en la literatura infantil,  el domingo 15 de septiembre a las 5:00 p.m.

“Una de las novedades más destacadas es el foro ‘Voces Femeninas en la Literatura Infantil en Miami’, espacio dedicado a la reflexión y al intercambio de experiencias entre mujeres que han dejado su huella en la literatura infantil”, explica Díaz-Souza. “Entre las participantes se encuentran Jenny Lizárraga, Rita Rosa Ruesga, Maricel Mayor Marsán, Maylén Domínguez, Mayra Sablón y Cristina Keller, bajo la conducción de Betty Quintero. Este es el primer evento de su tipo en el festival y en la ciudad, convocando a escritoras, pedagogas, ilustradoras, editoras y empresarias para compartir sus historias y perspectivas”.

En esta ocasión, con el lema “Artes en movimiento”, MOAF ha tratado de resaltar la labor de agrupaciones y artistas locales con una atractiva programación compuesta por música, artes visuales, literatura, y teatro infantil y para adultos. Pero, como todo evento de continuidad histórica, avanza basándose siempre en la tradición y en lo novedoso.

“Miami Open Arts Fest mantiene su tradición de ser un espacio inclusivo que celebra la diversidad artística y cultural de Miami, ofreciendo una amplia gama de disciplinas como música, teatro, artes visuales y literatura”, añadió el fundador y director general de Artefactus Project, Inc. “Lo que distingue a esta séptima edición es su enfoque renovado en el talento local, dándole un protagonismo especial a las agrupaciones y creadores de la ciudad. Además, esta edición se realiza en un contexto desafiante para la cultura, lo que refuerza el compromiso del festival con la comunidad artística”. 


VOCES FEMENINAS 001 400 X 533 VOCES FEMENINAS 002 400 X 533 VOCES FEMENINAS 003 400 X 533 VOCES FEMENINAS 004 400 X 500 VOCES FEMENINAS 005 400 X 533 VOCES FEMENINAS 006 400 X 533 VOCES FEMENINAS 007 400 X 533 VOCES FEMENINAS 009 400 X 533


 

Póster del MOAF 2024 - 465 X 620

 

 

 

NOTA DE PRENSA

por
Jesús Vega, Artburst Miami
(Reproducido en el Nuevo Herald)
(Reproducido parcialmente en la Revista Literaria Baquiana)
(13 de Septiembre de 2024)
  
OPINIONES Y COMENTARIOS
por
Artefactus Cultural Project
  Fundación Cuatro Gatos
 
CARTELES
Cortesía de Eddy Díaz Souza
 
FOTOS DE LAS PARTICIPANTES
Cortesía de Patricio E. Palacios