BAQUIANA – Año XXVI / Nº 135 – 136 / Julio – Diciembre 2025 (NOTICIA 4)

FALLECE LA POETA Y DECIMISTA ESPAÑOLA ISABEL DÍEZ SERRANO

 

Publicó casi cien libros en poesía (plaquetas y cuadernos), ficción (cuentos, relatos y uno de pensamientos): El último espejo (Altazor, 1987); En el principio de la carne (Altazor, 1988); Alimentando lluvias (Nueva Imagen, 1990); De mis noches con Juan (Ariadna, 1991); Y el sueño se hizo voz (Rio Aulencia, 1994); Marcada por tres fuegos (Ediciones Cardeñoso, 1995); Ecos de Prensa I y II (1996); La palabra es la sombra de las cosas / pensamientos (Ediciones Cardeñoso, 1997); Vía Crucis (Poesía Nueva, 1998); Las horas detenidas (I Accésit Fernando Rielo de Poesía Mística), (Ediciones Cardeñoso, 1998); Réquiem por una madre (Ediciones Calíope, 2001); Testigos del amor y la locura (Ediciones Cardeñoso, 2002), Te esperamos (AIP Valparaíso-Chile, 2003), Desnudo de palabras (Ediciones Cardeñoso, 2004), Redoble de campanas (2005), Del tiempo y sus Ocasos (2006), De Madrid al cielo, pasando por El Escorial (2007), La pasión y nuestros días (2008), Testigos (2009), Relámpagos interiores (2010), En brazos de la tierra (2011), Controversia y aplomo (2014), La llamaban loca (2015), Desde el lírico cuenco de mi voz / sonetos (2016), Cantando a la navidad (2017), Homenaje a Carilda Oliver Labra (2018), El alma se recrea en la palabra (2019), Ese violín que llevo dentro (2020), Las cenizas del amor (2021), Temblor de manantiales (2022) y Tal vez la última playa (2023), entre muchos otros.

Recibió múltiples premios y distinciones, tales como Alhoja de plata, Sánchez Brun, Peliart, Placa Antonio Machado, Flor natural de poesía breve, Mención de honor “Premio Prometeo de Poesía”, Llave de plata, Pluma de plata y el Trofeo Reina Amalia (Palma de Mallorca), Poeta distinguida en Rosario (Argentina), Accésit Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística en Bérgamo (Roma), I Premio José Gerardo Manrique de Lara de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles 2003, Accésit Cuadratura del Círculo Poético Iberoamericano 2003, Mención de Honor Premio Izquierdo Tejido en Los Ángeles (California) 2005, Mujer 10 en Cultura por el Ayuntamiento de la Leal Villa de El Escorial 2010 y Miembro de Honor del Grupo Décima la file Guáimaro (Camagüey, Cuba) 2010, por defender la voz de la Hispanidad.

Aparece en más de 100 antologías. Colaboró y publicó en diversas revistas de España y América. Algunos de sus poemas fueron musicalizados. Fue directora de la Tertulia Literaria Príncipe de Asturias en Madrid y de la Revista de creación literaria ORIFLAMA, miembro de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (AEAE), de la Asociación Prometeo de Poesía (APP), de la Academia Iberoamericana de Poesía (AIP) y de la Asociación Colegial de Escritores (ACE).

Participó con frecuencia en las ferias de la Poesía y Bienales internacionales desde 1984, así como en el Encuentro de la Academia Iberoamericana de Poesía en San Juan, Puerto Rico. Fue invitada a participar como jurado en varios certámenes de poesía a lo largo de su carrera y fue asidua participante de lecturas de poesía y charlas en emisoras de radio en varias ciudades españolas (bibliotecas y ayuntamientos) y en la Emisora de Radio de la Universidad de Rio Piedras (Puerto Rico) con el profesor Manuel de la Puebla.

Su obra fue expuesta y estudiada por la profesora y poeta Nela Rio en la Universidad de Fredericton (Canadá). Varios de sus poemas fueron musicalizados por los Maestros: Antonio Gallego, de Radio Televisión Española, Félix Gómez, José Luis Pardo y la propia autora. A principios del nuevo milenio, fue invitada por la Revista Literaria Baquiana para colaborar en su sección de Opinión, habiendo hecho varios homenajes a poetas como Luis Cernuda, José García Nieto, Pablo Neruda y Carmen Conde, entre otros. En 2008 fue invitada por el Frente de Afirmación Hispanista, AC en México para dar una conferencia sobre Juana Inés de la Cruz en el Museo de Arte Colonial y Casa de la Cultura de Morelia (Yucatán, México).

En 2015 recibió la Medalla de Oro Premio José Vasconcelos, por el Frente de Afirmación Hispanista en México, tanto por su excelente obra lírica como por la divulgación de otros poetas de habla hispana a través de su revista Oriflama.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Revista Literaria Baquiana
Miami, Florida
(2025)