BAQUIANA – Año XXVI / Nº 133 – 134 / Enero – Junio 2025 (NOTICIA 5)

1959. CUBA, EL SER DIVERSO Y LA ISLA IMAGINADA

 

 

1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada es una obra contemporánea que aborda temas como el nacionalismo, la identidad cubana y los contrapuntos entre la Cuba real y la Cuba imaginada. Esta obra nos permite descubrir la diversidad de la cultura cubana, así como también cuestionar los conceptos nacionalistas tradicionales.

En 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, el autor te lleva, en un viaje a través del tiempo, a explorar la Cuba de la década de 1950, antes incluso, y fundamentalmente la posterior a 1959. Con su habilidad para tejer narrativas, el autor te presenta una imagen vívida y detallada de la sociedad cubana prerrevolucionaria y la de los 65 años de dictadura castrista, destacando su diversidad cultural y las tensiones que la rodean.

Este libro es una exploración fascinante y valiosa del tema de la identidad nacional y de cómo se construye todo un laberinto de imágenes políticas que llevan al Espejismo de una utopía, cuando en realidad el contexto tanto material como espiritual ya es de una distopía. Los lectores encontrarán en este volumen una perspectiva única e interesante sobre la Historia de Cuba y la complejidad de su sociedad. En realidad, es un vademécum de muchas páginas que trata tanto de antes de 1959 como posterior al triunfo de la supuesta Revolución cubana.

1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es una obra imprescindible para cualquiera que esté interesado en la Historia y la cultura cubanas. Con su prosa cautivadora y su profundo conocimiento del tema, el autor te guía a través de una exploración emocionante de la Cuba tanto prerrevolucionaria, como de la nación que dejó de ser tal para convertirse en una totalitaria prisión en medio del Caribe. Este libro entretendrá y educará no solo por su ritmo incesante de curiosidad, de contenido vivencial, exacto y, a veces, amargamente dramático, sino que también desafiará tus preconcepciones y te llevará a reflexionar sobre la construcción de la identidad nacional y la importancia de la diversidad cultural.

 

De este libro ha dicho Amir Valle (editor del libro) lo siguiente:

“1959. Cuba, el ser diverso y la isla imaginada es una obra necesaria, controvertida, pendenciera, retadora (además de exquisitamente documentada y delineada hasta en sus más áridas connotaciones científicas); un análisis concienzudo y de lectura inquietante que nos permite reflexionar sobre nuestras verdaderas esencias, valores, virtudes,  contradicciones  e  imperfecciones;  en  suma, sobre esas complejidades humanas, sociales, históricas que −más allá de las etiquetas que nos colgamos, de los clichés con los que nos describen, y de las marcas que nos han formado  o  deformado−, configuran  nuestra más genuina singularidad.”

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Ilíada Ediciones
Colección Cuadernos
Berlín, Alemania
ISBN: 979-8345605400
(2025)